¿Se puede empujar un auto con caja automática?

Compartir

Ante una falla o falta de batería, muchos conductores se preguntan si un vehículo con transmisión automática puede encenderse empujándolo. Los especialistas aclaran que la maniobra no es posible y que incluso puede generar daños costosos.

La costumbre de empujar un auto para ponerlo en marcha es habitual en vehículos con caja manual. En esos casos, basta con poner segunda marcha, soltar el embrague y aprovechar la inercia para que el motor arranque. Pero en los automáticos, la situación es diferente: el sistema de transmisión funciona con un convertidor de par y circuitos hidráulicos que necesitan presión interna para operar. Empujarlo no genera esa presión y el motor no encenderá.

Además, intentar la maniobra puede resultar contraproducente. Forzar la caja automática en estas condiciones puede provocar daños graves en los engranajes y comprometer la transmisión. “Es una práctica que no debe hacerse nunca en autos automáticos”, advierten los técnicos consultados por este medio.

La alternativa más segura ante un desperfecto de arranque es recurrir a métodos eléctricos: el uso de pinzas conectadas a otra batería, un cargador portátil o directamente la asistencia de un servicio especializado. En todos los casos, se trata de soluciones que no ponen en riesgo los componentes de la transmisión.

Otro mito común entre los conductores es que, con suficiente velocidad, el vehículo automático podría encenderse. Los especialistas lo descartan: al no existir una conexión directa entre ruedas y motor en marcha, la inercia no se traduce en encendido.

En conclusión, empujar un auto con caja automática no solo es ineficaz, sino que también puede ser perjudicial. Los expertos recomiendan mantener la batería en buen estado y contar con accesorios de auxilio para evitar complicaciones en caso de emergencia.