Cómo cuidar motores eléctricos e híbridos, según Petronas

Compartir

En la Argentina continúa el crecimiento de los vehículos híbridos y eléctricos.

A través de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) se patentaron un 33% más de autos híbridos y eléctricos en 2022 respecto del año anterior.

Así mismo el número asciende a 231,9% por encima de 2020.

Cómo cuidar los motores modernos con Petronas
Una de las características que diferencian al motor de combustión del vehículo híbrido es la función “Start-Stop”, y en este sentido, es fundamental que el lubricante esté preparado para reducir al mínimo el desgaste producido al momento de cada arranque. PETRONAS Syntium 7000 Hybrid 0W20 es el primer lubricante en la Argentina ideado a la luz de la tecnología híbrida, que cumple con las normas ILSAC GF-5 y DEXOS 2 GEN2.

ILSAC GF-5 es una especificación para aceites de alta eficiencia recomendados en motores de gasolina. Actualmente, esta especificación internacional se considera líder en aceites para estos motores con características de ahorro de combustible y alta capacidad de preservar la eficacia de los convertidores catalíticos.

Además, PETRONAS Syntium 7000 Hybrid eleva la calidad del producto incorporando la exclusiva tecnología °CoolTech™, que ayuda a disipar el calor del motor hasta un 50% más que el promedio de la industria y abarca toda la línea de sintéticos y semisintéticos de PETRONAS Syntium. Así, la compañía malaya traslada la tecnología utilizada en las pistas de competición profesional, a las calles.

La movilidad sostenible es una tendencia irreversible, y tanto Argentina como el mundo están tomando medidas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles en el transporte. Se espera que la adopción de autos eléctricos e híbridos siga creciendo en el país a medida que se superen los obstáculos actuales y se fortalezca la infraestructura de carga. A nivel mundial, se proyecta que los VE representen una parte cada vez mayor del mercado automovilístico, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de carbono y la lucha contra el cambio climático.