La firma Petronas difundió un comunicado oficial con información útil para los amantes de las motocicletas.
Se trata de una serie de consejos para poder optimizar el andar de la moto, y evitar así futuras complicaciones.
Revisar antes de salir
– Primero, el estado de la cubierta. Un neumático desinflado o pinchado puede ocasionar un accidente. Por lo cual, es importante revisar y controlar que no tengan desgaste por debajo de lo permitido.
– Segundo, la revisión del tanque de combustible. Recordemos la reducida autonomía de las motos respecto de un vehículo. Se recomienda que el tanque contenga, en promedio, 15 lts.
– Tercero, controlar que los espejos retrovisores estén correctamente colocados. Es muy importante poder ver lo que pasa a tu alrededor y atrás tuyo.
– Cuarto, en caso de circular durante fuertes lluvias o suelos extremos, engrasar la cadena.
A la hora de encender la moto, lo ideal es darle arranque y esperar unos segundos antes de salir para lograr la lubricidad de las piezas del motor.
– Por último, pero no menos importante, realizar una revisión del lubricante a través del visor del cárter de aceite. De esta manera protegemos el motor frente a las altas temperaturas.
En invierno, el motor apagado está mucho más frío que en el verano, por lo cual, es importante controlar la fluidez del lubricante del motor, para que rápidamente cubra todas las piezas y este se halle lubricado. Lo contrario ocurre en el verano, cuando a las altas temperaturas del motor marchando, se puede sumar el calor extremo del ambiente, allí es donde se requiere un lubricante que mantenga su viscosidad y estabilidad térmica para que el aceite no produzca lodos y barros que concluya en fuertes reparaciones de motor.
La importancia de los lubricantes
– Proteger las piezas del motor con aditivos detergentes y dispersantes.
– Mantener la viscosidad por mayor tiempo a lo establecido por el manual del fabricante.
– Fluidez a baja temperatura.
– Antiespumante, antioxidante.