El Citroën 2CV, el auto de Mafalda

Compartir

El entrañable personaje de Mafalda es sin lugar a dudas la máxima creación del artista gráfico Quino, fallecido este miércoles 30 de septiembre.

Sus dibujos y sus historias trascendieron las fronteras de la Argentina y le entregaron amor y admiración en diferentes partes del mundo.

Uno de los aspectos que se repiten en distintas historieras es el auto que aparece, uno que encierra además una historia en sí misma.

El modelo conocido como el «auto de Mafalda» es un Citroën 2CV, que constituyó todo un clásico de su época.

Fue Pierre-Jules Boulanger, director general de Citroën, quien en 1934 aprobó la creación de este vehículo que tenía como objetivo trasformarse en un medio de transporte seguro, económico y de alcance masivo.

Además pensó en determinadas características adaptadas para esos tiempos: debía soportar 50kg de equipaje, tener la suspensión necesaria para trasladar una cesta de huevos por los caminos rurales y la altura para que un hombre de altura promedio se siente allí con un sombrero.

Finalmente para 1939 todo estaba preparado para su lanzamiento oficial pero el estallido de la Segunda Guerra obligó a las autoridades a destrozar las 250 unidades que se habían fabricado (a pesar de que algunas de ellas quedaron escondidas).

La finalización de la guerra y la retirada de los nazis reactivó el proyecto que se consumó con un nuevo motor de 375 cc.

El Citroën 2CV, el auto de Mafalda, se presentó en el Salón de París el 6 de octubre de 1948. Y se tranformó en un éxito.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

QEPD Quino 🌹 #Mafalda #Citroencv2

Una publicación compartida de Última Recta (@ultimarectaok) el