Cómo cuidar el motor de la manera correcta: consejos de Petronas

Compartir

Una de las preguntas que más se repiten entre los usuarios de los vehículos tienen que ver con el cuidados y el mantenimiento correcto del motor.

En esa línea uno de los desperfectos más habituales es el LSPI (Low Speed Pre-Ignition) conocido como la Pre-Ignición a Baja Velocidad, que consiste en la presencia de detonaciones que ocurren en los motores a nafta con inyección directa.

Desde Petronas dieron a conocer un interesante texto con consejos que apuntan a prevenir futuros inconvenientes.

«El mantenimiento adecuado se logra utilizando un lubricante que cumpla la especificación requerida por el fabricante, realizando los cambios de aceite en los tiempos especificados en el manual, reemplazando los filtros y manteniendo el nivel de aceite de cárter dentro del rango establecido en la varilla de medición», señalaron desde la compañía.

SPetronas recomienda: «Para minimizar las posibilidades de Pre-Ignición a Baja Velocidad y mantener la cadena de distribución en condiciones, es conveniente seleccionar productos que obedezcan a las normas incorporadas al mercado para proteger el motor de los vehículos. En este sentido es importante que los fluidos y lubricantes cuenten con las normas indicadas, que garanticen la protección que el motor necesita».

Así mismo remarca que «las normas API SP e ILSAC GF-6 fueron incorporadas al mercado en mayo de 2020 y traen nuevas ventajas en la durabilidad y protección de los motores y aportan soluciones a los principales problemas que se presentan en los motores a nafta, de inyección directa y cada vez más comprimidos. Así, PETRONAS asume el compromiso de investigar y desarrollar productos que se adecúen a las normativas vigentes para brindar mayor seguridad y mejores beneficios a las necesidades de los vehículos más modernos».

«Con este fin, incorpora las normas API SP e ILSAC GF-6 a sus productos PETRONAS Syntium 7000 HYBRID y PETRONAS Syntium 3000 XS», se añadió.